Categories: ConsejosDr. Pool

¿Puedo utilizar dicloro granulado AstralPool en mi piscina de PVC?

Comenzamos la semana respondiendo a uno de nuestros seguidores que hacía referencia a nuestra ultima entrada en drpool.es y que nos pregunta si puede utilizar el dicloro granulado AstralPool en su piscina de pvc.

Además de felicitarnos por el blog :), nos preguntaba por mail: «En este caso la duda que tengo es respecto a la entrada referida a qué producto químico utilizar en caso de tormentas. En mi caso tengo una piscina de pvc reforzada con fibra de vidrio y no sé si puedo utilizar el dicloro granulado AstralPool, porque creo que contiene sulfato de cobre, que ataca la lámina. ¿Existe dicho producto en pastillas? O se puede hacer un tratamiento de choque a base de hipoclorito (cloro líquido) para situaciones de este tipo? Otra duda era acerca de los productos antialgas, si todos ellos son válidos para estas piscinas de pvc, o hay algunos específicos. Muchas gracias por su atención, un cordial saludo».

¿Qué podemos o debemos hacer? Pues según nuestros expertos no debe preocuparse y puede utilizar el dicloro granulado AstralPool ya que no contiene sulfato de cobre, pero lo que debe hacer es no utilizarlo nunca directamente sobre el vaso. Hay que mezclarlo en ½ cubo de agua (con cuidado de no mancharse por salpicadura) y disolverlo de manera uniforme circundando la piscina.

Este producto es muy apropiado para recuperar aguas verdes en cuestión de unas horas, para tratar aguas nuevas, para atenuar los efectos de las tormentas y para cuando hemos tenido más de una visita y  la piscina se ha utilizado para un gran número de bañistas.

Este producto también se comercializa en pastillas, aunque el efecto que se busca se consigue más rápido con el dicloro granulado.

También puede efectuar tratamiento de choque con hipoclorito (cloro líquido) pero se necesita mucha cantidad y emana mucho más olor.

El dicloro granulado también se utiliza para eliminar cloraminas que son las que causan el olor desagradable a cloro en el agua.

Respecto al antialgas como bien indica existe el antialgas específico libre de sulfato de cobre. Le recordamos que su acción es preventiva, es decir que el antialgas no sirve para matar el alga, sólo sirve para prevenir que se agarre a las paredes, algo que en el caso de su piscina de poliéster no suele ocurrir por esa superficie que tiene lisa como el cristal. Estos productos son más adecuados para piscinas de hormigón o gresite.

Esperamos haberle sido de utilidad y le agradecemos mucho el interés que se ha tomado. Si desea ampliar información sobre las piscinas de poliéster sepa que llevamos 23 años instalando ese tipo de piscinas en Piscival.com.

 

 

 

 

Dr.Pool

Share
Published by
Dr.Pool

Recent Posts

Como cuidar el pelo al usar la piscina

Cuidar el pelo al usar la piscina Con la época de verano el sol, el…

4 horas ago

Por que ducharse antes de usar la piscina

  Ducharse antes de bañarse en la piscina. Muchas veces no entendemos por qué bañarnos…

2 días ago

4 reglas básicas para una piscina perfecta.

Para que nuestra piscina esté en las mejores condiciones y podamos disfrutar de ella todos…

3 días ago

25 Pasos para el perfecto mantenimiento de la piscina.

Los 25 pasos para el perfecto mantenimiento de la piscina. Si aplicas estos 25 consejos,…

4 días ago

¿Cómo funciona la válvula selectora del filtro de la piscina?

Cómo funciona la válvula selectora, seguimos hablando sin descanso de como usar el filtro de…

5 días ago

¿Cómo cambiar la arena de silex del filtro de la piscina?

Después de hablar de "como usar correctamente el filtro de la piscina", hoy te contamos…

6 días ago